Intercambio tenso entre feinmann y trabajadores del hospital Garrahan

Un intenso debate tuvo lugar el martes entre Eduardo Feinmann y dos trabajadores del Hospital Garrahan. Todo comenzó cuando los representantes sindicales expresaron su preocupación por los recortes presupuestarios que afectan al sector de la salud. La conversación se tornó candente al cuestionar uno de los invitados el salario del periodista, lo que desató una reacción furiosa de Feinmann.

Tensión en el aire

Los trabajadores del hospital empezaron a detallar la difícil situación que enfrentan, con sueldos que apenas alcanzan para sobrevivir. “Si viniera al Garrahan, le dirían que con 300.000 pesos, ¿qué hace? ¿Cuánto gana usted, Eduardo? Cuénteme”, disparó uno de ellos. Las palabras provocaron una respuesta airada del conductor, quien no se contuvo.

Feinmann, enfurecido, respondió: “¿Qué le importa a usted cuánto gano? Yo trabajo en el sector privado. ¿Y a usted qué le importa? Usted es empleado público”. Este intercambio marcó un momento álgido y generó incomodidad en el estudio.

Acusaciones y desafíos

La tensión quedó palpable cuando una de las trabajadoras del Garrahan lo enfrentó, sugiriendo que necesitaba hacer terapia. “Tenés un problema. Estás haciendo un acting para la televisión o estás completamente sacado. No sé qué te molesta”, le dijo. Esos comentarios solo aumentaron el nivel de confrontación.

La profesional no se detuvo ahí. Defendió firme la lucha de su sector y criticó la actitud del periodista. “Te molesta que seamos profesionales y que no le tengamos miedo a nadie”, afirmó. Su mensaje era claro: querían hablarle a la audiencia para que entendieran que es posible ser profesional, científico y sindicalista al mismo tiempo.

Lucha colectiva

La representante del hospital también destacó que los avances en los salarios médicos fueron producto de la lucha colectiva, aclarando que no buscaban derrocar ningún gobierno. “No somos volteadores de Gobierno”, enfatizó. La conversación dejó en evidencia las tensiones que existen en el sistema de salud, reflejando una realidad que muchos argentinos viven a diario.

Botão Voltar ao topo